En estos días hemos tenido algunas
novedades respecto al transporte en nuestro barrio. Lo más sonado fue el
anuncio de una nueva línea exprés a Conde Casal directamente desde El Cañaveral
y que nos dicen que comenzará a funcionar durante el mes de enero de 2021.
Como ya expresamos en
los medios de comunicación, desde nuestra Asociación nos parece una muy buena
noticia que empecemos a contar con una nueva línea, aunque sí que expresamos
nuestra duda que sea un recorrido realmente demandado por los vecinos del
barrio, por lo que nuestra reflexión la hemos llevado al Consorcio de
Transportes en una reunión que ya teníamos solicitada antes del anuncio de la
nueva línea, pero que se celebró unos días después, el día 19 de noviembre, y
en esta entrada del Blog os contamos los detalles de la misma.
Es preciso añadir que ya nos reunimos con el Consorcio de Transportes en octubre de 2019 (aparece un breve resumen en nuestra primera entrada del Blog) y que seguimos trabajando en la misma línea que veníamos haciendo, en las demandas detectadas como posibles soluciones para ellas, pero la capacidad de estudio y decisión real de las mismas la tienen los encargados de la materia, es decir EMT, Consorcio, los técnicos que lo conforman y las entidades públicas (Ayuntamiento, CM…) implicadas, que no siempre se ajustan a lo que desde la Asociación se plantea.
REUNIÓN CONSORCIO-AV CAÑAVERAL
Comenzamos la reunión
indicándoles que hace unas semanas, realizamos una encuesta abierta a la
vecindad actual y futura en la que participaron más de 700 personas.
Continuamos extrayendo las conclusiones que podremos compartir con socios y
vecinos cuando se finalice el análisis al 100%, pero ya hay varios resultados
obtenidos que expondremos a lo largo de la reunión.
EMT
Línea actual 159
Es primordial que se haga una
reorganización de paradas en el barrio. Es una propuesta que ya se realizó en
la anterior reunión, planteando que hay vecinos que caminan más de 20 minutos
hacia la parada más cercana. A este nº de vecinos, se ha ido uniendo más masa
de población a consecuencia de la entrega de más promociones; asimismo, es una
petición que se ha identificado de forma mayoritaria entre los encuestados.
Desde Consorcio, nos indican que la situación de pandemia ha ralentizado
algunas de las tareas a realizar, pero que es una situación que tienen en
cuenta y se analizará el barrio para poder adecuar las paradas de forma que sea
más equitativas en su reparto territorial en el barrio para que en mayor o
menor medida, sean accesibles en distancia para todos.
Asimismo, indicamos la necesidad
sobre que debe mejorar la frecuencia; nos indican que han estado realizando una
medición de ocupación en la línea y a partir de enero, se podría comenzar a
reajustar la frecuencia del mismo.
También se recoge la petición
generalizada sobre la falta de marquesinas. Indicamos que, por las
características de El Cañaveral, disponemos de avenidas anchas y descubiertas,
sin posibilidad de resguardarse de las inclemencias; planteamos que entendemos
que al estar en desarrollo de urbanizaciones y población aún, las paradas
podrían no ser definitivas y de ahí que no se hayan implantado las marquesinas,
pero pedimos que por favor se estudie para que si no es posible para todas las
paradas, si se pueda valorar e implantar en algunas de las paradas más
afianzadas. Indican que efectivamente las paradas podrían estar sujetas a
modificación por el desarrollo del barrio, y toman nota de ello para poder
estudiarlo y en caso de ser pertinente y viable, instalarlas, pero recuerdan
que no es competencia de Consorcio, si no de Ayuntamiento y EMT, por lo que
también dependen de la viabilidad y autorización de los mismos.
Línea Exprés El
Cañaveral-Conde de Casal
Preguntamos si podría ser una
alternativa que pudiese realizarse el recorrido por R-3 en vez de por A-3,
considerando que sería más eficaz en hora punta y asimismo, realizando dicho
recorrido, podría pasar de forma natural y previa a Conde de Casal por
O’Donnell, acercándonos a la zona de Goya y recordando que estaríamos más cerca
de nuestro hospital de referencia. Desde Consorcio nos indican que, el uso de
la Radial, es bastante complicado de forma técnica, tanto por el peaje de la R-3
como por el giro que ha de realizarse en O’Donell.
También presentamos la
alternativa a, en vez de terminar en Conde de Casal al salir de A-3, que pueda
subir por Dr. Esquerdo, realizar alguna parada a la altura de O´Donnell para volver
a bajar y ya sí terminar en Conde de Casal, pero desde el Consorcio tampoco les
convence esta solución, por el momento.
No obstante, con la implantación
de la línea y los resultados que se vayan obteniendo, se podrá ir valorando
como proceder con la misma. Desde Consorcio nos recuerdan que dependen en gran
parte de las viabilidades técnicas de las líneas además de los presupuestos a
los que se deben ajustar de forma total y es una realidad a tener en cuenta.
Otras líneas
Coincidiendo con las demandas recogidas en la encuesta, la vecindad coincide en la demanda que venimos realizando desde la AV en reuniones con diferentes entidades públicas. Es necesaria la implantación de una línea nocturna, ya que somos el único barrio de Madrid sin dicho servicio. Planteamos una alternativa para valernos de los autobuses nocturnos que ya llegan a Vicálvaro, prolongando una de las líneas hasta El Cañaveral. Apuntan la propuesta para estudiarla y/o buscar posibles soluciones para poder implantar el servicio búho en nuestro barrio.
Siguiendo con algunas de las
conclusiones extraídas de la encuesta, se ha identificado la necesidad de la
vecindad para acceder a zonas del distrito a las que no se tiene acceso
actualmente, como es por ejemplo la calle San Cipriano, que nos acercaría a
servicios como Puerta de Arganda, Correos, colegios, Junta de Distrito,
Universidad… Pedimos que se estudie la posibilidad de alargar la línea 4 de
autobús hasta nuestro barrio, de forma que además de acercarnos a P. Arganda,
cumpliría también con la petición de parte de la población que pide poder
llegar a C. Lineal y alrededores.
También solicitamos que se pueda
estudiar la viabilidad sobre poder llegar a la zona de Pavones de alguna
manera, donde se encuentra el centro de especialidades y otros servicios que
nos pertenecen como SEPE, Hacienda etc.
Sobre la línea 4, indican que no
es una opción para implantar a corto plazo, pero toman nota para poder estudiar
cómo dar solución a la necesidad de poder llegar a más zonas del distrito y
servicios públicos que nos corresponden.
Por último, preguntamos por las líneas de La Cañada Real y T23, pero nos indican que por lo limitado de sus horarios, no sería beneficioso ni útil para El Cañaveral. Aunque planteamos la posibilidad de realizar un recorrido con la Línea de Cañada Real que vaya a Vicálvaro y luego entre en Cañaveral, siendo la vuelta en recorrido inverso. Esto podría ser una solución para entrar penetrar en el barrio de Vicálvaro desde ambos lugares, que tienen alejados los servicios básicos que se encuentran en Vicálvaro.
AUTOBÚS 290 INTERURBANO
En la reunión anterior realizada con Consorcio, acordamos que en siguiente reunión trataríamos sobre las dificultades de esta línea y las posibles alternativas sobre la misma. Por la información recopilada en la encuesta, las respuestas más coincidentes versan sobre los siguientes puntos que hemos planteado a Consorcio: mejorar la frecuencia, poder llegar a los servicios educativos de Coslada, hacer coincidir algunas de sus paradas con las del servicio EMT y en menor nº de respuestas, la posibilidad de que la línea llegase a Canillejas.
Desde Consorcio nos confirman que
a pesar de llevar la línea al Plenilunio para hacerla más atractiva, los
números indican que no se ha conseguido. Dada la información de la encuesta,
proponemos varias opciones:
Primera, que el autobús funcione
realmente como lanzadera El Cañaveral-Estación de Coslada con una frecuencia
mucho mayor, para que la vecindad pueda llegar de forma rápida a tren y metro y,
que además de llegar a la estación, pueda realizar paradas en puntos
estratégicos, principalmente de centros educativos de este municipio.
Segunda posibilidad que
planteamos si es viable económicamente la opción de llegar a Canillejas.
Esta última opción se ve
complicada, pero respecto a lo anteriormente planteado sobre el municipio de
Coslada, se valorará para tener en cuenta.
PLANTEAMIENTO PARA EL BARRIO RESPECTO
A TRANSPORTE
Planteamos dos temas para que nos puedan comentar al respecto. Por un lado, preguntamos sobre cómo se realiza la identificación de la necesidad de transporte en los barrios y en los nuevos desarrollos, preguntamos si se hace un estudio sobre el desarrollo y su evolución o cómo se realiza. Consorcio nos explica que los planeamientos sobre el papel, distan mucho de la realidad y por tanto, deben ir realizando adaptaciones y cubriendo necesidades con el día a día y las circunstancias de cada barrio (si tienen servicios, si disponen o no de dotaciones etc.).
Por otra parte, preguntamos
sobre un posible proyecto de Metro, haciendo hincapié en que la mayoría de
la vecindad apuesta por la L2 y queremos saber un poco al respecto de Metro,
puesto que es otro aspecto que genera mucho interés y preocupación entre la
población de El Cañaveral. Indicamos que evidentemente cada desarrollo es
distinto y no son comparables, pero damos algunos datos como, Valdebebas,
habitado desde 2013, con unos 22.000 censados y con proyecto de Metro.
Montecarmelo, con unos 23.000 censados y parada de metro; Ensanche de Vallecas,
primeros vecinos en 2006, paradas de metro en 2007 ó Madrid Nuevo Norte con 0
habitantes puesto que el proyecto aún no es realidad y 3 paradas planeadas.
Desde Consorcio insisten en que los transportes se van planteando según la
necesidad, población y día a día de los desarrollos y apuntan que en 2021, se
va a realizar por su parte, un Estudio de Necesidades de Transporte en El
Cañaveral, que podrá arrojar más luz al asunto del Metro y resto de
transportes.
Finalizamos la reunión
comprometiéndonos a remitirles los resultados totales de la encuesta realizada
para que puedan tener feedback de la población y poder actuar con dicha
información y agradecemos una vez más su atención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario